
Ya he terminado esta novelilla que me compré en la Fnac mientras mahn estaba viendo al Real Murcia en la Nueva Condomina. El único atractivo que le vi fue el de la protagonista, Sofonisba Anguissola, pintora del Renacimiento y una de las pocas mujeres artistas que en aquella época disfrutó del reconocimiento de su trabajo. Pero poco más. Por lo menos el autor recalca que la historia es ficticia y que no tiene pretensiones históricas en la trama. Al menos se cura en salud y no como Dan Brown, que ahí deja el lío y la gente a fabular e imaginar escándalos que, oh sorpresa, podrían llevar a la Iglesia al desastre.
No me extiendo más. Prescindible y un tanto engorroso para no contar prácticamente nada. Ahora estoy a la espera de La joven de Esparta que me va a dejar una alumna, auténtica fan del mundo clásico.
No me extiendo más. Prescindible y un tanto engorroso para no contar prácticamente nada. Ahora estoy a la espera de La joven de Esparta que me va a dejar una alumna, auténtica fan del mundo clásico.
2 comentarios:
¡Qué bien ver este blog actualizado! Aunque Athena, es usted quien más lo trabaja.
Yo tengo unos cuantos libros empezados y no hay manera de terminarlos y algunos de los que he terminado no he encontrado manera de hacer una crítica.
A ver si me animo estos días y a ver si se animan los demás también.
En cuanto a Sofonisba siempre me pareció buena pintora y siempre quise saber más de ella.
Aquí no se descubre demasiado sobre ella :(
En cuanto al otro libro, no lo tengo todavía, y mire que me apetece empezarlo, ahora que estoy con el trasero clavado al sofá por prescripción médica ¡Buaaaaa!
Venga, que se mueva el blog. Los chicos no aportan. A ver si se animan, je, je.
Publicar un comentario